martes, 18 de mayo de 2010

Construccion de viejo Teatro Argentino

Con la capitalizacion de la ciudad de Buenos Aires,a fines del siglo XlX (diecinueve),quedo sin su cabecera la provincia mas importante del país. Las alternativas que se abrieron entonces fueron designar sede del gobierno provincial a algún emplazamiento urbano ya existente o crear una nueva ciudad.Finalmente se opto por levantar una capital provincial y,por iniciativa del Dr. Dardo Rocha,se fundo el m19 de noviembre de 1882 la ciudad de La Plata.
El arquitecto francés Pedro Benoit fue el responsable de la planificacion urbana de la flamante capital,que incluía imponentes edificios publicos pero no preveia la construccion de un teatro.Concientes de su necesidad,un grupo de vecinos constituyo la Sociedad Anónima Teatro Argentino e inscribio como propio,en 1885,el terreno comprendido entre las calles 9 y 10,con el propósito de eregir allí una sala de espectáculos.
El proyecto fue encargado al italiano Leopoldo Rocchi,quien ideo una planta en forma de herradura,segun el modelo peninsular,y se ajusto a los canones estilisticos renacentistas.Cinco años despues demando la construccion del espectacular teatro,que con sus cinco niveles-entre palcos y galerias- tenia capacidad paraalbergar a mas de 1500 espectadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario